El SIBO, ο sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, puede afectar а personas de todas las edades, sin embargo, hay ciertos grupos de población que parecen tener un mayor riesgo de desarrollar esta condición.
En general, se ha observado que el SIBO es más común en adultos mayores, especialmente en aquellos que tienen problemas de motilidad intestinal, como la enfermedad de Parkinson ο el síndrome del intestino irritable. Esto se debe а que а medida que envejecemos, es más probable que suframos de disfunciones en la motilidad intestinal, lo que puede provocar que las bacterias se acumulen en el intestino delgado.
Por otro lado, las personas con ciertas condiciones de salud también parecen tener un mayor riesgo de desarrollar SIBO. Por ejemplo, aquellos con enfermedades gastrointestinales como la enfermedad de Crohn ο la diverticulitis, ο quienes han tenido cirugías abdominales previas, son más propensos а sufrir de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.
Asimismo, el SIBO también se ha asociado con el uso prolongado de ciertos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones, los antibióticos ο los antiácidos, ya que pueden alterar el equilibrio bacteriano en el intestino γ favorecer el crecimiento excesivo de bacterias.
Es importante si bien el SIBO puede afectar а personas de todas las edades, parece ser más común en adultos mayores γ en aquellos con ciertas condiciones de salud ο que toman ciertos medicamentos. Es importante estar atento а los síntomas de SIBO γ buscar ayuda médica si se sospecha que se padece esta condición.