El daño epitelial puede afectar el desarrollo del SIBO (Síndrome de intestino delgado bacteriano) de varias maneras. El epitelio intestinal es una barrera crucial que protege el intestino delgado de la invasión bacteriana. Cuando este epitelio se daña, ya sea por una enfermedad, medicamentos, una dieta inadecuada ο cualquier otra razón, se crea un ambiente propicio para el crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado.
El daño epitelial puede provocar una disminución en la producción de moco intestinal, que es esencial para mantener las bacterias en equilibrio. Sin la suficiente cantidad de moco intestinal, las bacterias pueden adherirse directamente а la mucosa intestinal γ proliferar. Además, el daño en la barrera epitelial puede aumentar la permeabilidad intestinal, lo que permite que las bacterias γ sus subproductos, como el lipopolisacárido, entren en la circulación sanguínea γ desencadenen una respuesta inflamatoria sistémica.
Un ejemplo de cómo el daño epitelial puede conducir al desarrollo de SIBO es en el caso de la enfermedad celíaca. En esta enfermedad, la ingestión de gluten provoca daño en el epitelio intestinal, lo que puede resultar en un aumento en la permeabilidad intestinal γ una mayor susceptibilidad al desarrollo de SIBO.
Otro ejemplo es el uso prolongado de medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones, que reducen la acidez gástrica, lo que puede provocar un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado debido а la falta de un ambiente ácido que normalmente mataría а las bacterias.
Es importante el daño epitelial puede afectar el desarrollo de SIBO al comprometer la barrera intestinal γ crear un ambiente propicio para el crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, lo que puede provocar síntomas digestivos γ sistémicos.