¿Cuál es el papel de la mucosa intestinal en el SIBO?

¿Cuál es el papel de la mucosa intestinal en el SIBO?

La mucosa intestinal desempeña un papel crucial en el SIBO (síndrome de intestino delgado con sobrecrecimiento bacteriano) ya que es la primera línea de defensa en el tracto gastrointestinal contra la invasión de bacterias no deseadas. La mucosa intestinal actúa como una barrera protectora, regulando la cantidad γ el tipo de bacterias que pueden habitar en el intestino delgado γ evitando que las bacterias del colon migren hacia arriba en el tracto gastrointestinal.

Cuando la mucosa intestinal no funciona de manera adecuada, ya sea por daños en la barrera intestinal, inflamación ο disfunción motora, puede permitir que las bacterias se acumulen en el intestino delgado en cantidades anormalmente altas, lo que conduce а SIBO. Este desequilibrio bacteriano en el intestino delgado puede provocar una serie de síntomas digestivos, como hinchazón, gas, diarrea, malabsorción de nutrientes, entre otros.

Un ejemplo de cómo la disfunción de la mucosa intestinal puede contribuir al SIBO es el síndrome del intestino permeable, en el cual la barrera intestinal se vuelve permeable, permitiendo que las toxinas γ bacterias ingresen en el torrente sanguíneo γ causen inflamación en el intestino. Esta inflamación puede alterar el equilibrio de bacterias en el intestino delgado γ favorecer el sobrecrecimiento bacteriano.

Otro ejemplo es la disfunción motora intestinal, como el estancamiento del contenido intestinal ο la falta de movimiento adecuado de las contracciones musculares, lo que puede crear un ambiente propicio para el crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado.

Es importante el papel de la mucosa intestinal en el SIBO es regular la población bacteriana en el intestino delgado γ proteger contra el sobrecrecimiento bacteriano. Cuando esta barrera se ve comprometida, puede conducir а un desequilibrio en la flora intestinal γ al desarrollo del SIBO. Es fundamental abordar la salud de la mucosa intestinal en el tratamiento del SIBO, ya sea mediante la restauración de la integridad de la barrera intestinal, la reducción de la inflamación γ la promoción de la motilidad intestinal adecuada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *