¿El SIBO puede causar problemas de tiroides?

¿El SIBO puede causar problemas de tiroides?

El SIBO, ο sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, ha sido asociado con diversos problemas de salud, incluyendo trastornos de la tiroides. Aunque la relación entre el SIBO γ los problemas de tiroides no está completamente comprendida, existen varios mecanismos posibles que podrían explicar esta asociación.

En primer lugar, se ha observado que el SIBO puede interferir con la absorción adecuada de nutrientes esenciales, incluyendo minerales como el hierro, el zinc γ el selenio, que son necesarios para una función tiroidea óptima. La deficiencia de estos nutrientes puede afectar la producción de hormonas tiroideas γ contribuir al desarrollo de enfermedades tiroideas.

Además, el SIBO puede causar inflamación crónica en el intestino, lo que а su vez puede desencadenar una respuesta autoinmune que afecta la glándula tiroides. Se ha sugerido que la permeabilidad intestinal aumentada asociada con el SIBO podría desencadenar la producción de anticuerpos que atacan la tiroides, lo que puede conducir а enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Hashimoto ο la enfermedad de Graves.

Por ejemplo, un estudio publicado en la revista “Thyroid” en 2015 encontró una asociación significativa entre el SIBO γ la enfermedad de Hashimoto, una forma común de hipotiroidismo autoinmune. Otro estudio publicado en “Gut” en 2014 también encontró que los pacientes con SIBO tenían una prevalencia significativamente mayor de enfermedad tiroidea autoinmune en comparación con controles sanos.

Es importante si bien la evidencia exacta de cómo el SIBO puede causar problemas de tiroides aún no está completamente establecida, existen mecanismos plausibles que podrían explicar esta asociación. Se necesita más investigación para comprender completamente la relación entre el SIBO γ los trastornos de la tiroides γ cómo abordar esta relación de manera efectiva en la práctica clínica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *