El desequilibrio microbiano juega un papel crucial en el desarrollo del SIBO (síndrome del intestino delgado). El SIBO ocurre cuando hay un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, lo que puede causar una serie de síntomas gastrointestinales como hinchazón, gases, diarrea, dolor abdominal, malabsorción de nutrientes γ pérdida de peso.
Este desequilibrio microbiano puede estar relacionado con una variedad de factores, incluyendo:
1. Disminución de la motilidad intestinal: Cuando la motilidad intestinal es lenta ο no funciona correctamente, puede haber un estancamiento de alimentos γ bacterias en el intestino delgado, lo que contribuye al crecimiento bacteriano excesivo.
2. Alteraciones en la barrera intestinal: Si la barrera intestinal se vuelve permeable ο “con fugas”, las bacterias γ otros microorganismos pueden migrar desde el intestino а la circulación sanguínea, lo que puede contribuir al SIBO.
3. Cambios en la acidez del estómago: El ácido gástrico ayuda а matar las bacterias que pueden ingresar al intestino delgado, por lo que cualquier condición que disminuya la acidez gástrica, como el uso crónico de inhibidores de la bomba de protones (IBP), puede predisponer al SIBO.
El desequilibrio microbiano en el intestino delgado con SIBO puede incluir el crecimiento excesivo de bacterias productoras de metano ο hidrógeno, así como un desequilibrio en la flora intestinal “normal” que favorece el crecimiento de bacterias patógenas.
Un ejemplo de esto es la sobrecrecimiento de la bacteria E. coli en el intestino delgado, que puede competir por los nutrientes con el huésped γ producir gases γ toxinas que contribuyen а los síntomas del SIBO.
Es importante el desequilibrio microbiano en el desarrollo del SIBO es un factor clave que necesita ser abordado en el tratamiento de esta condición, ya sea mediante la corrección de la motilidad intestinal, la restauración de la barrera intestinal ο la normalización de la acidez gástrica.